2. La crisis actual es el desarrollo de la crisis que se abrió en el 2008 y aún no se cerró.
3. En el año 2019, la crisis capitalista había escalado a niveles tan grandes que en los Estados Unidos, las grandes empresas precisaban de más de US$ 2 mil millones diarios, provenientes del estado, para cerrar sus cuentas diarias (overnight).
4. Hoy más que nunca las grandes empresas solo funcionan como capitalismo de estado, con el control muy rígido del estado burgués. Sin eso sería imposible la reproducción ampliada del capital, que es una de las principales leyes del capitalismo.
5. Cuando la crisis estaba nuevamente prestes a estallar, y de esta vez con la América Latina en la línea de frente rumbo al precipicio, “providencialmente” apareció la “pandemia” del Covid-19. La burguesía se valió de la “pandemia” para imponer estados de sitios y para contener el ascenso de masas.
6. Los volúmenes obscenos de capitales ficticios especulativos, aquellos que no encuentran un lugar en la producción, continúan aumentando cual una bola de nieve.
7. Debido a las crecientes dificultades de las super grandes empresas capitalistas para obtener ganancias a partir de la producción y mismo de la especulación financiera, el gran capital se ve obligado a ir a la guerra.
8. Esta época continúa siendo la época de la dominación de los monopolios; 30 mil grandes carteles dominan el mundo. De acuerdo con la conocida definición de Vladimir Ilich Lenin en su célebre libro “El imperialismo etapa superior del capitalismo”, el imperialismo, que es la fusión del capital financiero e industrial, es una etapa de guerras contrarrevolucionarias y de revoluciones, y viceversa. Es el vale todo para obtener ganancias a cualquier costo.
9. La Guerra en Ucrania fue impuesta por el imperialismo norte-americano, empujando con este fin al imperialismo europeo, contra el principal aliado de China, Rusia, que a pesar de ser una superpotencia militar tiene un PBI apenas similar al de España.
10. Todas las leyes del capital se encuentran tremendamente tensionadas. Las contradicciones creadas a partir de la contradicción existente entre la propiedad privada sobre los medios de producción y la apropiación privada de las ganancias provoca todo tipo de desestabilización del sistema capitalista mundial. La salida capitalista para la crisis son las guerras, que implican en dictaduras cada vez más feroces, y así mismo, es una “salida” que tiende a tensionar aún más todas las contradicciones del sistema. La verdadera salida para la crisis actual es la expropiación del capital a escala mundial, el fin del capitalismo y la instauración de una nueva sociedad donde no tengan lugar el puñado de parásitos que controlan el mundo.
5 comentarios en «LA CRISIS CAPITALISTA PROVOCÓ LA GUERRA DE UCRANIA»