Inflación: costos de la producción industrial en Alemania mayores desde la 2a Guerra

Inflación: costos de la producción industrial en Alemania mayores desde la 2a Guerra

La desestabilización de los centros acelera la movilización de masas tanto en los centros como en los países atrasados debido a la política de la burguesía de desvió de la crisis.

1. Los costos de la producción industrial en Alemania aumentaron en los mayores ritmos desde que esa estadística empezó a realizarse, en el año de 1949, de acuerdo con la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).

En el mes de marzo, fueron 30,9% mayores que en el mismo mes del 2021. Es el doble de los índices de 1970 cuando Alemania empezó a sufrir de los mismos problemas como efecto de la crisis mundial de 1974.

Los costos del gas ruso aumentaron en 145%, los costos del petróleo en 61% y los costos de la energía en general 84%. Los costos de los fertilizantes, productos animales, lana y cereales aumentaron entre 34% y 87%.

La inflación oficial en Alemania ya superó los mayores niveles desde la Reunificación, 7,3%, con la perspectiva de continuar aumentando.

2. El impacto de la crisis en Alemania sobre toda Europa es enorme.

Las cadenas productivas están muy vinculadas a la mano de obra barata de varios países de Europa Oriental.

Varios países europeos, principalmente los países mediterráneos tienen fuertes inversiones alemanas.

Alemania es una de las dos principales potencias industriales imperialistas de punta, junto con Japón.

3. La crisis en Alemania impacta a todo el Planeta.

Alemania es una de las principales potencias imperialistas; controla una parte importante de la especulación financiera y de la tecnología de punta.

4. La crisis en Alemania es el resultado de la agudización de la crisis capitalista mundial.

5. La crisis en Alemania acelera la desestabilización de uno de los corazones del capitalismo mundial.

La desestabilización de los centros acelera la movilización de masas tanto en los centros como en los países atrasados debido a la política de la burguesía de desvió de la crisis.

6. Conforme la crisis se desarrolla, la desestabilización del conjunto del sistema avanza. La consecuencia son las revoluciones y las guerras contrarrevolucionarias.

Por ese motivo decimos, que debemos prepararnos para organizar el movimiento de masas en el próximo período en que estará puesto el enfrentamiento directo entre los trabajadores y la burguesía mundial.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

1 comentario en «Inflación: costos de la producción industrial en Alemania mayores desde la 2a Guerra»

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana