De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura de Chile, la inflación sobre los alimentos aumentó casi el 60% desde el inicio de la pandemia. Solo en el último año fueron más del 13%.
La situación se vuelve a cada día más insoportable. Junto con la carestía de la vida, la recesión avanza lo que impacta directamente el desempleo y las fuentes de recursos.
El imperialismo norteamericano acumula volúmenes gigantescos de capitales ficticios/ especulativos que generan todo tipo de burbujas y distorsiones. Ese es el contexto de la “pandemia” y ahora de la guerra, que fue impulsada con fuerza como una salida para su crisis, que es la mayor de todos los tiempos.
La crisis y la violencia de los ataques de la burguesía inevitablemente conduce a nuevos levantes de masas. Ese es el escenario con el que nos encontraremos en el próximo período y para él debemos estar muy bien preparados.

