A 13 días para las presidenciales en Colombia, NOS SIGUEN MATANDO!

A 13 días para las presidenciales en Colombia, NOS SIGUEN MATANDO!

Muchos son los hechos violentos que no aparecen en internet, en lo que va de año han asesinado 72 líderes de las comunidades, el freno al desarrollo es total.

El día de ayer fue asesinado el concejal Humberto de Jesús Ramírez Palacios, mientras se desplazaba en su moto, sicarios lo interceptaron provocándole heridas de bala mortales. Esta era la primera vez que ocupaba un cargo político respaldado por un partido conservador.

Ajeno al paro armado que se ha viviso en Colombia a raíz de la extradición a EE.UU del líder del cartel El Clan del Golfo Dairo Antonio Úsuga David alias Otoniel, el clan del golfo ha desarrollado políticas agresivas contra el pueblo inocente, trancando vías terrestres, incendiando vehículos, y asesinando a todo el que interfiera.

Vemos claramente una pequeña grieta entre el narcotráfico y el actual gobierno de duque ¿Será una cortina de humo? ¿Será la cereza del pastel de Iván Duque antes de salir de la Presidencia? ¿Qué le espera a Petro? Son algunas de las interrogantes que tiene el pueblo. 

Desde una visión más amplia a nivel de Latinoamérica, es importante acotar:

1.- La intervención del imperialismo norteamericano en políticas gubernamentales de cada país, activando medidas represivas contra los pueblos

2.- Totalmente una burla al pueblo latinoamericano engañándonos con sus políticas cada vez menos reformistas y más represivas hacia un pueblo que lucha incansablemente para liberarse de las garras del imperialismo.

3.- La crisis capitalista continúa desarrollándose; hasta el comercio ilegal de drogas está siendo afectado (la crisis va más allá de la legalidad). Ahora más que nunca los verdaderos narcotraficantes, que son los grandes capitalistas, están sufriendo el impacto de mantener sus ganancias a cualquier costo y por ende, defenderán con capa y espada sus privilegios contra los trabajadores y las masas.

4.- Los efectos colaterales se relacionan con los levantes de masas bajo la creciente presión de la crisis; las dictaduras cada vez más feroces y las guerras como la “salida” capitalista a la crisis, que van de la mano con las revoluciones, y viceversa.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana