MARIÁTEGUI Y GUEVARA:EL AMAUTA Y EL CHE

MARIÁTEGUI Y GUEVARA:
EL AMAUTA Y EL CHE

Por: Hugo Flores Del Carpio.

Las coincidencias son también parte de la vida y se presentan en todas sus facetas, incluyendo la historia. Y la historia, a veces dulce y a veces amarga, también nos regala hermosas coincidencias.

El 14 de junio del año 1894 nacía en la ciudad de Moquegua, Perú, el “Amauta” José Carlos Mariátegui, “el más grande filósofo marxista de Latinoamérica”, así lo calificaba el filósofo argentino Pablo Feinmann.

En el país de Feinmann, 34 años después, el 14 de junio de 1928, en la ciudad de Rosario, nacía Ernesto Guevara, el “Che”, el revolucionario más romántico del mundo y quizá, también, el más carismático y querido, el que sacude más las emociones y el que lleva a la acción con tan solo pensar en él, con tan solo escuchar su nombre.

Quizá por eso, la vida y la historia los hizo nacer en la misma fecha. Dos comunistas que supieron elevarse a lo más alto de la lucha revolucionaria, cada quien, forjando sus propios caminos, luchando con sus propios estilos y acariciando sus propios logros.

Los dos son Latinoamericanos que, en sus cortas vidas, lucharon y dieron tanto con tanta intensidad como si supieran que no disponían de mucho tiempo o que no necesitaban más del que ya la vida les tenía asignado. Mariátegui partió a los 35 años de edad y Guevara lo hizo a los 39.

Llegado el momento, los dos dieron su salto a lo más alto del pedestal de los eternos de la revolución de los pueblos latinoamericanos y caribeños y de los pueblos del mundo en su lucha por una vida sin explotados ni explotadores.

A José Carlos Mariátegui, su pueblo lo llamó “Amauta”. En el idioma Quechua, el idioma de los Incas, Amauta es el maestro. Y maestro es aquel que enseña con su manera de vivir y abre nuevos caminos para una vida mejor. Mariátegui fue un maestro genial.

“Che”, es quizá la expresión argentina más popularizada y se la suele usar para llamar la atención de alguien. Pero fue Guevara quien llamó la atención de Fidel, de Cuba y del mundo. Cuba lo eternizó como el “Che” y en el “Che” se fundieron dos fuerzas: la fuerza de la personalidad del argentino y la fuerza revolucionaria de Fidel y de Cuba.

Hablar del “Amauta”, es hablar de la evolución de las ideas marxistas en Latinoamérica, de la formación y de la organización para la lucha revolucionaria, de la construcción del comunismo en nuestros pueblos y de la “creación heroica” en cada una de nuestras realidades.

Hablar del “Che”, es hablar de la acción revolucionaria… ¡pero yá!. De la fe, del ímpetu, del entusiasmo y de la pasión juvenil por la lucha liberadora de toda forma de opresión. Hablar del “Che” es hablar de Fidel, es hablar de Cuba, es hablar de la primera revolución que nos está llevando a la construcción del primer pais socialista en América Latina. Hablar del “Che” es hablar de la fuerza de la juventud que nunca muere en el alma de todo revolucionario.

Los latinoamericanos debemos sentirnos muy orgullosos de ambas personalidades. Los latinoamericanos debemos sentirnos muy orgullosos porque en cada uno de nuestros países han florecido verdaderos luchadores, combatientes y líderes que, en diversas épocas, han dirigido las luchas de nuestros pueblos por tener una vida mejor, con respeto, con justicia y verdaderamente humana.

El 14 de junio de 1894 y el 14 de junio de 1928, son dos fechas imposibles de olvidar. Y en la vida y en la historia de nuestros pueblos por su verdadera libertad, tenemos tantas fechas que también deben ser imposibles de olvidar, pero parece que, a veces, algunas se nos quieren olvidar.

Ninguna de esas fechas se nos deben olvidar, todas las tenemos que recordar. Recordarlas es también impulsar las luchas del presente, es continuar mirando el futuro que tenemos que conquistar y es saber que nuestro lugar está en el lugar del pueblo.

El “Amauta” y el “Che”… Los dos fueron ¡orgullosamente comunistas!.
Gracias al “Amauta”.
Gracias al “Che”.
Vivirán por siempre y sus sueños los haremos realidad.

Nota.- El presente artículo se publicó el 14 de junio de 2021.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

1 comentario en «MARIÁTEGUI Y GUEVARA:<br>EL AMAUTA Y EL CHE»

  1. Seremos millones los guerreros del arcoiris,todo nuestro continente mal llamado América se levanta .Que nadie se quede atrás, vamos todos juntos,que a nadie le falte nada ,que todos tengamos de todo.Dignidad Histórico.Autonomia.Soberania Alimentaria .

    Responder

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana