Los problemas sociales que llevaron al estallido del 2019 contra el gobierno de Lenin Moreno no solo se mantienen, sino que han empeorado.
El aumento de la explotación por el gobierno de Lasso ha agudizado fuertemente las contradicciones sociales al haber aumentado la pobreza de las masas por un lado, mientras aumentó la rapiña por el capital imperialista y sus lacayos locales.
La Conaie (Confederación Nacional de las Organizaciones Indígenas del Ecuador) levantó 10 reivindicaciones como ejes del estallido social:
1. Congelación de los precios de los combustibles y la focalización de subsidios para sectores vulnerables.
2. Moratoria de deudas de la banca pública, privada y cooperativa y la condonación para pequeños y medianos productores;
3. Precios justos en los productos del campo, el subsidio agrícola y el rechazo a la firma de Tratados de Libre Comercio (cabe recordar que la Constitución del Ecuador todavía prohíbe la firma de tratados con sistema de arbitraje inversor-Estado, algo que el gobierno parece desconocer);
4. Generación de empleo, la regulación de derechos laborales y el respeto a la libertad de sindicación y organización de la clase trabajadora;
5. Moratoria a la expansión de la frontera extractiva petrolera y minera y la auditoría y reparación integral por los impactos socio-ambientales;
6. Respeto a los 21 derechos colectivos;
7. Prohibición de la privatización de sectores estratégicos;
8. Políticas de control de precios y de especulación en el mercado de productos de primera necesidad;
9. Garantía del acceso a la educación superior y el refuerzo de las políticas públicas de educación y salud;
10. Seguridad, contra la criminalidad similares a las que se registraban hace 20 años y que se expresa con particular virulencia en las cárceles, donde han sido asesinadas en estos últimos 12 meses más de 350 personas y que afecta particularmente a jóvenes racializados.
El gobierno Lasso no puede atender a esas reivindicaciones por causa de la agudización de la crisis y del aumento de las presiones del imperialismo. Las “soluciones” demagógicas pueden aparecer, pero la base estructural de las contradicciones sociales solo tienden a aumentar.
Para el próximo período debemos esperar el enfrentamiento cada vez más abierto entre los trabajadores y las masas por un lado, y la burguesía mundial.

Lea también
¿Qué significa el levante en Ecuador?