ÚLTIMO MINUTO: Del Brexit al Boris-Exit Johnson!

ÚLTIMO MINUTO: Del Brexit al Boris-Exit Johnson!

Hoy renunció el primer ministro británico Boris Johnson.

Johnson era uno de los principales líderes del Partido Conservador, ex alcalde de Londres, ex ministro de las Relaciones Exteriores y uno de los próximos aliados del imperialismo norteamericano, principalmente en la política de ampliar la guerra en Ucrania y contra China.

Johnson fue a Kiev, la capital de Ucrania, para reforzar el apoyo a Zelensky, que encabeza el gobierno títere de los Estados Unidos, pero también para desviar las atenciones de la crisis interna.

En términos formales, Johnson renunció a partir de la crisis ministerial provocada por la renuncia de varios ministros, bajo la presión de la campaña de la prensa burguesa sobre cuestiones accesorias, como por ejemplo, la participación en un escándalo sexual de uno de sus protegidos.

Después de la caída de la Conservadora Theresa May, Johnson fue elegido en elecciones generales por amplia mayoría, implementó en Brexit (salida de la Unión Europea) y en la guerra en Ucrania intentó impulsarse como el líder de Occidente contra Rusia.

Johnson será substituido por otro miembro del Partido Conservador que tiene mayoría en el Parlamento.

El punto central de la crisis política en una de las principales potencias imperialistas está en la agudización de la mayor crisis capitalista de todos los tiempos.

En la base de la crisis política está la mayor crisis capitalista mundial

El Reino Unido, así como todo el mundo, enfrenta la mayor inflación en 40 años, provocada en gran medida por la presión ejercida por el colapso capitalista de 2008 que aún no se cerró.

Los repases del estado a los grandes capitalistas, principalmente a partir del 2019, han sido obscenos. Los capitales se han orientado no a las inversiones productivas, sino a la especulación financiera. Jugar con papelitos se ha convertido en uno de los principales mecanismos de las ganancias de las grandes empresas y ha convertido la economía mundial en un verdadero casino especulativo. La City de Londres es uno de los principales centros de la especulación financiera mundial, donde actúa la burguesía de los principales países imperialistas, fundamentalmente Inglaterra y los Estados Unidos.

Conforme la crisis avanza la burguesía ha intentado repasar el peso de la crisis a los trabajadores y a las masas. La reacción a esa presión no se ha hecho esperar mucho.

Hace apenas dos semanas se produjo la mayor huelga de los trabajadores ferroviarios y del Metro de Londres en 40 años, lo que indica un indicio claro al ascenso de masas.

Esa tendencia al levante es tan clara que hasta los trabajadores del petróleo en la “pacífica” Noruega entraron en huelga por mejores salarios, carcomidos por la inflación. En Holanda, los agricultores han desarrollado fuertes protestas en el país a tal punto que han sido enfrentados por la “democrática” policía holandesa con armas de fuego.

La política de empujar el mundo a una gran guerra ha avanzado, pero se ha demostrado compleja. En Ucrania, Rusia ha ido avanzando lentamente en la consolidación de victorias militares en el Donbass (región oriental de Ucrania), lo que amenaza con generar una fuerte crisis en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

El recién creado AUKUS, la alianza entre Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos en el Pacífico está direccionada contra China en una política incendiaria que puede incendiar la región del Asia Pacífico.

La lucha de clases se agudiza de manera acelerada conforme la crisis mundial avanza. La lucha entre las potencias capitalistas por el control del mercado mundial acelera y se vuelve cada vez más desesperada y suicida porque el capital precisa mantener sus ganancias y contener las revueltas y levantes.

El gran peso pesado de la sociedad, los trabajadores, aún están interviniendo de manera tímida, pero ya empieza a entrar en escena.

En el próximo período está puesta la guerra contrarrevolucionaria y de su mano la revolución, el enfrentamiento abierto entre los trabajadores y la burguesía mundial.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana