Las protestas en Panamá se han desarrollado por duas vías, en paralelo.
Por un lado, están las manifestaciones dirigidas por los sindicatos Panameños, principalmente las manifestaciones y piquetes de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares), las cuales se han desarrollado por varios días en varias rutas y calles pero sin presencia policial.
Los docentes llegaron a ocupar la Administración del Canal de Panamá que representa la principal fuente de renta del país.
Por otro lado, están las manifestaciones llevadas a cabo en poblaciones, como en Veraguas, donde grupos indígenas han sido brutalmente agredidos por la policía, dejando varios heridos, incluidos un bebe de menos de un año de edad.
La prensa burguesa lo único que ha difundido han sido los cortes de las centrales sindicales, ocultando las acciones represivas de la policía hacia ciertos grupos en protesta, principalmente los indígenas.
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen del PRD (Partido Revolucionario Democrático) tiene como base social la burocracia sindical. El propio Cortizo fue ministro de Desarrollo Agropecuario en el gobierno de Torrijos.
La economía de Panamá tiene tres pilares principales: la renta generada por el tránsito por el Canal de Panamá, el sistema financiero y las exportaciones agrícolas.
Conforme la crisis capitalista mundial se ha acelerado, el gobierno ha enfrentado el retorno de las protestas sociales, razón por la cual maniobra con el objetivo de evitar la pérdida del control de la situación política. Donde cuenta con una burocracia sindical activa, que cuenta con algún margen de maniobra, pero que no va contra el sistema de conjunto, prioriza la contención social. Donde ese tipo de controles son más frágiles, prioriza la fuerza bruta, de la misma manera que es hecho por todos los gobiernos burgueses.
La crisis escala en América Latina, bajo la creciente presión del imperialismo norteamericano. y avanza rápidamente en el sentido de estallidos sociales y enfrentamientos cada vez de mayor envergadura.
Videos de las manifestaciones de Sindicatos
El pueblo está en la calle 🔥
— Suntracs Oficial ⚒ (@suntracs1) July 20, 2022
Vía principal de tocumen frente al Inadeh en conjunto con los compañeros de @SIELAS_PANAMA pic.twitter.com/5dwTm77u4V
Mas vistas de la marcha de docentes en Calle 50. pic.twitter.com/fY6zmGQVtD
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) July 20, 2022
[VIDEO] Desde nuestra unidad aérea, vistas del movimiento vehicular en la vía Boyd-Roosevelt en San Isidro. pic.twitter.com/a7EnD55jPH
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) July 20, 2022
1:30 P.M. La marcha de educadores se encuentra ya en la Antai. En el video, momento en el que los manifestantes caminaban por las escalinatas del Canal de Panamá.#LaPrensaSecuestrada https://t.co/ousEd54whA pic.twitter.com/Ax0f81Yydt
— La Prensa Panamá (@prensacom) July 20, 2022
Video de las manifestaciones en Veraguas
Abro hilo de la represion en veraguas, porque yo estuve ahí y vi todo el full hd
— briyith (@DeBriyid) July 20, 2022
1. Ellos estaban tranquilos bajo el puente e incluso estaban dejando pasar camiones de oxigeno y de necesidades humanas
#HuelgaPanama2022 pic.twitter.com/cVTo4XFd7v
[VIDEO] Reportan enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional en Calle 16 en Santa Ana. pic.twitter.com/OBXVLrhIgO
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) July 20, 2022