INGLATERRA| HUELGA CONDUCTORES DE TRENES CON PIQUETES

INGLATERRA| HUELGA CONDUCTORES DE TRENES CON PIQUETES

Las movilizaciones siguen hasta en los países del "primer mundo", aquellos que son el horizonte para muchos gobiernos y que nos venden como modelos ejemplares...

La Associated Society of Locomotive Engineers and Firemen (ASLEF) es el principal sindicato británico que representa a los conductores de trenes en Inglaterra.  Representa al 96% de los conductores de trenes en Inglaterra, Escocia y Gales

El sábado pasado realizaron un importante piquete en la estación Paddington, en el Centro de Londres. Pero esta acción también se llevó a cabo en las afueras de varias estaciones por todo el país, sumado a la huelga de 24 horas que paralizó la casi totalidad de la red ferroviaria.

“Hemos pasado por la pandemia, elogiados como trabajadores clave, y ahora no estamos preparados para ver cómo se reduce nuestro nivel de vida a medida que la inflación aumenta masivamente. La empresa no nos ha ofrecido nada y con una inflación del 10 por ciento y más, es un recorte salarial”, dijo el representante de ASLEF, Lucio Buffone.

La tasa de variación anual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) en Reino Unido en junio de 2022, ha sido del 9,4%, 3 décimas superior a la del mes anterior.

¿”DEMOCRACIA”? ¿QUÉ ES ESO?

A medida que se agudiza la crisis económica, el peso sobre la espalda de los trabajadores es casi igual a un yunque por segundo. Entre las deudas, la comida, el transporte, los impuestos y la inflación que cada vez hostiga más, vivir se vuelve una tarea casi de héroes.

La crisis es sobrepasada por la burguesía a los trabajadores, a través de la flexibilización laboral, los despidos, la inflación, el aumento de las jornadas laborales, las privatizaciones y muchos otros mecanismos que usan las grandes empresas para driblar la caída de sus ganancias.

La ASLEF llama a la unión de los varios sindicatos para llamar a una huelga general y parar por completo el servicio.

El secretario general de ASLEF, Mick Whelan: ‘Los conductores de estas nueve empresas no han tenido un aumento en tres años, desde abril de 2019.

“Eso significa que, con una inflación del 9 %, 10 % o incluso del 11 %, según el índice que se utilice, y se prevé que suba aún más, se nos dice que aceptemos un recorte salarial en condiciones reales. Y eso no es aceptable.

PARAR PARA VENCER

Para conquistar un reajuste es necesaria la unión de la Categoría, y parar completamente el servicio.

La salida solo puede ser la unión de los trabajadores y pueblos explotados, buscando romper con las burocracias sindicales, de los movimientos sociales y partidos políticos. Esto puede ser posible si nos organizamos en contra de las estructuras institucionales, superando el divisionismo que nos es impuesto por sectores, para poder hacer frente a los capitalistas, los cuales no piensan dos veces en unirse para atacarnos.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana