Las protestas en Pachuca continúan ante la injusticia por presos políticos. Nuevamente, una comisión de antorchistas hidalguenses acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo, para exigir, la liberación de Domingo Ortega Butrón.
El pasado 17/07 fue encarcelado el activista y líder social Domingo Ortega Butrón quien se encuentra encarcelado sin haber cometido ningún delito. El mismo es acusado de “daños a las vías de comunicación” en el 2019.
Lo que sucede realmente, es que, todo aquel que se enfrenta al sistema, que lo denuncia, y que participa de lado a lado con los trabajadores y pueblo explotados, es censurado y “con suerte” encarcelado. Domingo, en el 2019 encabezó un mitin de protesta, donde exigía atención y solución a demandas de cientos de colonos y trabajadores del volante, lo cual no cayó muy bien a las autoridades, las cuales se enriquecen a costa de los y las trabajadoras.
Las protestas por la liberación del líder social se vienen llevando semana a semana, en esta última instancia participaron estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores provenientes de las colonias de la zona nor-poniente de Pachuca quienes realizaron una cadena humana a un costado del Boulevard Minero al son de “no hay justicia para la ciudadanía, pero sí se encarcela a líderes sociales”.
Humberto Gutiérrez Sifuentes, integrante del Comité Seccional de Pachuca, hizo su intervención para denunciar la arbitrariedad del gobierno que mantiene preso a Domingo:
“Desde hace 50 días, los antorchistas no hemos dejado de manifestarnos, no hemos dejado solo a nuestro compañero Domingo, porque sabemos que su único delito es encabezar y defender a los humildes de nuestro estado. Si los poderosos de Hidalgo creen que encarcelando a los líderes sociales y reprimiendo a los estudiantes y dejando de pagarle a los profesores van a detener la lucha de los antorchistas, están muy equivocados, nosotros seguiremos hasta que se le haga justicia a los pobres de este estado y hasta ver libre a nuestro compañero Domingo. No es posible que siendo nuestro estado uno de los estados más rezagados de nuestro país, en vez de resolver las necesidades elementales del pueblo, se encarcele a quienes se atreven a protestar”.
Quien se olvida de los presos políticos, se olvida de la lucha. Da vuelta la página y se pasa al lado del enemigo, reniega las exigencias por las cuales estos lucharon y pasan a estar en el lado opuesto de la historia.
Libertad inmediata a todos los presos políticos del mundo entero, subversivos, anarquistas, proveniente de pueblos originarios, y de las “revueltas”.
[instagram feed=”2568″]