CHAU HUMEDALES, ASÍ COMO A TODOS LOS ECOSISTEMAS

CHAU HUMEDALES, ASÍ COMO A TODOS LOS ECOSISTEMAS

El proceso extractivista, como la quema ilegal de tierras, así como el saqueo, son mecanismos utilizados para continuar generando ganancias. Cerca de 100.000 hectáreas de humedales del Delta del Paraná fueron completamente arrasados por el fuego intencional que viene azotando la reserva natural al noreste de Argentina.

Nos situamos en Argentina, entre la crisis social que azota al país derivado de la crisis económica del capital, existen también otros males que nos afectan. Uno de estos, es el ecocidio gestado a partir de las prácticas capitalistas.

El gran capital destruye todo a u paso, no solo los salarios, a las personas, sino también al ecosistema en el cual nos encontramos, el capitalismo es un sistema de destrucción masiva que poco le importa si debe explotar medio mundo con tal de continuar rigiendo las normas a las cuales debemos someternos, organizando el mundo y específicamente el sistema económico a su agrado.

LOS HUMEDALES SON IMPORTANTES

Cuando buscamos información sobre los Humedales, lo primero que nos surge en la Internet es una definición dada por el propio gobierno Argentino, la cual es la siguiente: “Los humedales contribuyen de modo decisivo al bienestar humano al desempeñar funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios. Por ejemplo, son fuentes de agua, mitigan sequías e inundaciones, suministran alimentos, albergan una rica biodiversidad y almacenan carbono, entre muchos otros servicios ecosistémicos.”

Dada la importancia de los Humedales para los seres humanos y el planeta, 300 organizaciones presentaron el “Proyecto de Ley de Humedales” el cual fue “encajonado” en cuatro ocasiones diferentes. Ya a finales del 2021, el actual ministro de Economía, Sergio Massa no lo elevó a comisiones perdiendo estado parlamentario.

Como de costumbre, la institucionalidad, en esta ocasión el Ministerio de Ambiente de la Nación y COFEMA (el Consejo Federal de Medio Ambiente) desarrollaron un nuevo proyecto de humedales que tiene como última finalidad socavar el proyecto popular y eliminar como mínimo unos 25 artículos entrales.

¿Quienes son los vendidos? Este proyecto antipopular y pro empresarial fue firmado por diputados y diputadas como Tolosa Paz, Stolbizer, Toniolli, Yasky y Hagman, y otros. Todos a tono con el programa económico del FMI (Fondo Monetario Inetrnacional) reventar y extraer todos los recursos naturales aunque esto cueste la vida de miles de millones.

A finales de junio comenzaron los incendios y desde ese momento, no cesaron.

Cerca de 100.000 hectáreas de Humedales del Delta del Paraná fueron completamente arrasados por el fuego intencional que viene azotando la reserva natural al noreste de Argentina.

La Multisectorial de Humedales ha denunciado quemas intencionales, las cuales son completamente ilegales desde el mes de julio. Las hectáreas quemadas están en la zona principalmente de Santa Fe y entre Ríos.

¿Cuál es el motivo? Bien, cuando algo sucede en el capitalismo, lo que debemos hacer es seguir la senda del dinero. En este caso, nos lleva hasta tanto a la especulación inmobiliaria, la cual avanzó de forma exponencial en esta zona, como a la actividad ganadera.

El periodista rosarino Juan Chiummiento, especialista en la amteria, dijo a Página 12: «Desde que se intensificaron los incendios, creció 50 por ciento la cantidad de vacas en las islas. La población vacuna en el delta pasó de 130.992 a 191.662 entre 2017 y 2022. Los datos respaldan la teoría de que los incendios se realizan de forma intencional para expandir la actividad agropecuaria en el Delta. Además del crecimiento de la población ganadera, aumentaron los permisos de explotación pedidos al Senasa».

Al igual que en otros países, el proceso que llevan tanto las burguesías locales como las burguesías extranacionales que intervienen en suelo ajeno, no ve con otros ojos la tierra y los recursos a no ser con signos de $ dinero.

El proceso extractivista, como la quema ilegal de tierras, así como el saqueo, son mecanismos utilizados para continuar generando ganancias.

Las quemas, no solo afectarán a largo plazo al ser humano, sino que el humo afecta a la salud de millones de personas. Por ejemplo, ha provocado accidentes fatales en las rutas aledañas a los Humedales, así como lluvia de cenizas.

PONGÁMOSLE NOMBRE A LOS ASESINOS

En el siguiente video podemos observar el nombre de grandes capitalistas asociados a la quema de humedales. ¿Cuáles son los intereses? Meramente económicos.

La única manera de proteger el ecosistema es a través de la expropiación de los Humedales, de las tierras, de las empresas y de todo.

La ley de Humedales fue trabada por una cuestión fundamental, se encuentra frente a frente con la “propiedad privada”. Mientras exista la propiedad privada, no se podrá proteger y parara con el extractivismo, el ecocidio y la devastación de nuestro Planeta.

Cuando todo esté en manos del estado, y por ende, esté en manos del pueblo y los trabajadores, se reconocerán los derechos adquiridos por los que habitan la tierra, garantizando la protección de los ecosistemas y de la vida.

Las leyes, como el proyecto expuesto arriba, son paliativos, ya que todo tipo de “acuerdo” desarrollado con el estado burgués en el marco del sistema capitalista, siempre será atacado, y regulado para continuar generando ganancias.

La salida es el fin de este sistema depredador, por el hecho de que sus leyes son incompatibles con la vida. Únicamente, mediante una lógica colectiva de propiedad, donde existan únicamente bienes comunes, y no rija la lógica de la ganancia a todo costo, será posible, satisfacer nuestras necesidades, desarrollar la cultura, la ciencia y la vida, en beneficio de todos, sin límites y sin volar el planeta entero por los aires.

El futuro será el socialismo, o la barbarie. No hay una “tercera salida”.

IMÁGENES DE LA QUEMA

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana