ÚLTIMO MINUTO: ALERTA DE CONTAMINACIÓN EN CHILE

ÚLTIMO MINUTO: ALERTA DE CONTAMINACIÓN EN CHILE

Lejos de ser un juego, lo que está sucediendo en Viña del Mar representa un peligro para todos nosotros. El gobierno dijo que NO, aunque todos los estudios demuestran que la vida de mucho peligra, y lo peor, este mal se extenderá a varias comunas.

Republicamos material de: Radioayni.cl

Una nueva alerta ambiental remece a los movimientos sociales en Chile. El lunes 12 de septiembre se realizó la tercera sesión del Comité de Ministros sobre los 23 recursos de reclamación contra el proyecto «Saneamiento del Terreno Las Salinas», Viña del Mar, de COPEC perteneciente a la familia Angelini.

En esta ocasión, los ministros de Salud, Economía, Fomento y turismo, Agricultura, Energía y Minería aprobaron el proyecto con modificaciones menores que no entregan garantías sobre la salud de las y los viñamarinos.

Así como en Arica, los movimientos socioambientales defienden el humedal de la desembocadura del rio Lluta, frente a los intereses inmobiliarios y conocimos la semana pasada la defensa de Punta de Tralka, esta semana conversamos con el movimiento un parte para las salinas que llevan más de una década luchando para erradicar ese territorio de sacrificio en Chile.

Conversamos con Roxana Bernal, del movimiento “un parque para Las Salinas” y presidenta de la corporación un parque para Las Salinas, quien nos explica cuál es el conflicto socioambiental que amenaza con sus vidas y entorno.

La defensa territorial es fundamental para preservar el patrimonio de los pueblos. Les compartimos “sitios patrimoniales de la época del Tawantinsuyo en Arica y Parinacota” de la serie de programas “Qhantatina Arunakasa, Paqariymanta Kunkakuna, Voces del Amanecer”, del Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica año 2020, realizado por: Humberto Capetillo, Frine Quisocala, Juan Carlos Tapia Mamani, Alejandra Aqquepucho, Haylen Chang Cutipa.

También revisamos información sobre la mesa de reparación a victimas estallido social y escuchamos música andina del territorio.

A esto se le suma el traslado de la tierra contaminada a otros sectores de nuestro país, como lo es a la comuna Pudahuel. La planta hidronor llevará a su comuna una cantidad enorme de camiones tolva cargados de tierra contaminada con elementos altamente cancerígenos proveniente del terreno contaminado de las Salinas en viña.

El movimiento “Un parque para las salinas” se ha reunido con la municipalidad con el fin de dar a conocer a los habitantes la situación de peligro a la cual se los está induciendo.

Los compañeros del movimiento declaran: “Compañeros si la comunidad no se organiza y mostramos el descontento, está basura bacteriológica podría llegar a su comuna.”

Solo unidos podremos vencer a este gran mal para todo Chile. Esta situación lejos de ser un problema únicamente de la población Viñamarina, representa un problema para todos nosotros. No solo por la contaminación que se llevará a otros sectores, sino que, de no vencer esta lucha, será un refuerzo a que estos grandes grupos económicos continúen poniendo en peligro la vida y el medio ambiente con la finalidad de continuar lucrando sobre nuestras vidas.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana