¿Una nueva crisis inmobiliaria en el horizonte?

¿Una nueva crisis inmobiliaria en el horizonte?

¿Cuándo estalla la burbuja inmobiliaria? La burbuja inmobiliaria puede durar años hasta que llega a una situación de insostenibilidad. ¿Que hacer y como entender mejor la situación que nos puede llevar a un gran colapso?

La tasas norteamericanas de las hipotecas alcanzaron el 8% anual, lo que implica en que los préstamos adquiridos a tasas próximas al 0% en el último período, pero ajustables de acuerdo con la inflación, tienden a volverse impagables.

En el caso de las empresas que reciclan sus deudas, pero no pueden pagarlas, las tasas de interés superan los 10% anuales.

Los síntomas de un nuevo gran colapso capitalista mundial, superando la actual recesión, aumentan sin parar.

Esa situación ha impactado a todo el mundo, no sólo al mundo Occidental.

En China, las grandes constructoras se encuentran en situación de bancarrota generalizada. Solo la mayor de ellas, la Evergrande, acumula deudas por más de US$ 350 mil millones y una parte de ellas están vinculadas directamente a la especulación financiera norteamericana.

La situación es muy grave porque del mercado de la construcción dependen los presupuestos de varias de las provincias. Lo que fue el mecanismo encontrado para mover a la economía china desde 2009, ahora muestra los efectos colaterales.

La internacionalización de China ha sido un proceso lento y gradual, pero la ha dejado expuesta a los mecanismos del mercado mundial que son controlados por la potencia hegemónica, el imperialismo norteamericano. Para superar estos mecanismos sería necesario derrotarlo militarmente, lo que al mismo tiempo, implicaría en que el victorioso tendría que manejar los mismos mecanismos parasitarios que son el producto del acúmulo de las contradicciones del capital mundial desde la Primera Guerra Mundial, por lo menos.

La burguesía apuesta en regímenes de fuerza para controlar la crisis generalizada. La victoria de la fascista Giorgia Meloni en Italia, representa apenas un ejemplo de esa nueva tendencia. Pero se trata de un fascismo controlado por la Unión Europea y la OTAN (Organización del Atlántico Norte).

El aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos marcan el paso rumbo hacia una economía de guerra, que pasa por la derrota militar de Rusia, en primer lugar, y después de China, con su integración imperialista al mercado mundial, como un mecanismo para prolongar el actual estado de cosas durante algún tiempo.

La globalización se ha destruido en relación a las cadenas productivas, pero se ha fortalecido en relación a la extensión en profundidad de la mayor crisis capitalista de la historia de la cual ningún país escapa.

En la situación de agonía del capitalismo, la guerra imperialista aparece como su último recurso para salvar su dominación.

En el próximo período, está puesto el enfrentamiento directo entre las guerras contrarrevolucionarias y las revoluciones.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana