PRESIDENTE PERUANO, PEDRO CASTILLO, INTENTA DISOLVER EL CONGRESO Y ACABA PRESO

PRESIDENTE PERUANO, PEDRO CASTILLO, INTENTA DISOLVER EL CONGRESO Y ACABA PRESO

Se disolve el Congreso en Peru. ¿Qué será del País ahora? ¿Y el pueblo, comoresponderá?

Antes del mediodía de hoy miércoles 7 de diciembre, el presidente peruano Pedro Castillo Terrones, en un mensaje a la nación, anunció la disolución del Congreso peruano y decreta estado de excepción. El hecho se produce en medio de un irreconciliable enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Legislativo

A las 15 horas de hoy,  hora peruana, el presidente Castillo estaba citado al Congreso para asumir su defensa antes del debate sobre la moción de su vacancia presidencial por incapacidad moral permanente.

La situación política y social en el Perú se torna inestable. El Legislativo ha adelantado la hora del pleno para tratar la vacancia presidencial. En el ejecutivo se vienen sumando la renuncias a sus cargos de los ministros de Relaciones Exteriores, Economía, de Justicia y Derechos Humanos, de Comercio Exterior y Turismo, de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Hasta el momento van ocho los ministros que han renunciado.

La Fiscal de la Nación rechaza la disolución del Congreso. Lo mismo hace la Junta Ncional de Justicia e invoca a las fuerzas armadas a restituir el “orden constitucional”. Benji Espinoza Ramos, abogado del presidente renuncia a su defensa.

El suceso se produce cuando a nivel nacional se realiza una marcha de diferentes sectores sociales en contra del Congreso por considerarlo obstrucionista y golpista, demandándose el cierre del Congreso desde diversos sectores sociales.

PLENO DEL CONGRESO PERUANO SE REUNE DE EMERGENCIA Y DECLARA LA VACANCIA PRESIDENCIAL

A las 13 horas del miércoles 7 de diciembre, luego de cantar el Himno Nacional inicia su sesión plenaria de emergencia con la asistencia de 110 congresistas.

La Mesa Directiva propone se declare la vacancia presidencial por incapacidad moral del presidente. La votación se inicia sin debate alguno por considerarlo no necesario ante tales circunstancias.

La votación mínima para que se declare la vacancia presidencial es de 87 votos. Finalizada la votación, se suman 101 votos a favor de vacancia.

 El Congreso declara la vacancia presidencial y la vicepresidenta  Dina Boluarte deberá asumir el cargo de Presidente.

Así van las cosas, ha hablado el ejecutivo, el legislativo y ahora falta escuchar la voz del pueblo.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana