¿Puede provocar esta guerra situaciones revolucionarias?

¿Puede provocar esta guerra situaciones revolucionarias?

¿Qué dice la ciencia? ¿Hay esperanza para los pueblos¨?

De acuerdo con Vladimir Ilich Lenin, el líder de la Revolución Rusa, las guerras contrarrevolucionarias andan de la mano de las revoluciones.

Algunos síntomas ya están claros. La escalada de la crisis en Europa, a partir de la guerra en Ucrania, ha despertado una secuencia de huelgas y manifestaciones como no se habían visto en los últimos 40 años.

En Rusia, a cada derrota importante, el descontento aumenta. Al mismo tiempo, la convocación de 300 mil reservistas provocó una importante defección.

La burguesía en el mejor de los casos, lucha por sus intereses nacionales.

Rusia es una importante potencia regional acosada por el imperialismo, que la empujó a la guerra con el objetivo principal de debilitar al principal enemigo, China, de la cual Rusia es la principal aliada.

Los revolucionarios buscan desarrollar mecanismos que pongan a las masas en movimiento en dirección a la revolución. Los bolcheviques rusos pasaron de ser una ínfima minoría a ser una mayoría al darle tierras a los campesinos, lo que les permitió vencer la guerra civil e incorporar a Ucrania en la Unión Soviética.

El peligro puesto por la  derrota del gobierno Putín en la guerra en Ucrania es que puede llevar a la derecha pro imperialista al gobierno, que le impondría a Rusia muy serios ataques. No solo el separatismo dentro de Rusia sino también las tendencias revolucionarias pueden crecer a velocidades considerables.

Los ataques por medio de sanciones imperialistas han sido brutales. El riesgo es que la ruptura de la integración capitalista al mercado mundial puede llevar a la bancarrota no solo de Rusia, China o Irán. El precio de las materias primas se fue a las nubes, principalmente en el sector de la energía, afectando de lleno a los principales países del imperialismo europeo.

El fuerte empeoramiento de las condiciones de vida de las masas es la base para que entren en movimiento. El peligro es que la burguesía también juega y pone en escena al fascismo.

De cualquier modo, es la desestabilización del capitalismo lo que conduce a la revolución. Y el papel de los revolucionarios es organizar a los trabajadores y a las masas para que ellos hagan la revolución.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana