Hace apenas unos días, el gobernador del Departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue apresado y trasladado a la capital del país, La Paz.
Camacho fue condenado a cuatro meses de prisión. Los fiscales piden que la pena sea aumentada para seis meses.
Aparentemente sería una medida progresiva del gobierno de Luis Arce contra la extrema derecha, que domina los departamentos del Sur, los llamados del arco de la media luna.
Camacho es el líder de la extrema derecha agrupada en Creemos. Él estaba acusado de terrorismo por promover un paro de 36 días en su Departamento en reclamo de un censo nacional para 2023. Él fue citado por el Senado para aclaraciones, pero ni siquiera apareció.
Si a esas acusaciones se le suma su participación en el golpe de 2019 es muy evidente que esa condena llega a ser ridícula de tan reducida.
La proto-fascista Asamblea de la Cruceñidad convocó un paro cívico por 24 días y promovió múltiples manifestaciones en las calles, bloqueos de carreteras y manifestaciones y bloqueos de edificios públicos.
El jefe departamental de la policía fue destituido y también condenado.
¿El gobierno Arce es de “izquierda”?
En la apariencia las medidas del gobierno Arce son muy progresistas.
En realidad se trata de una maniobra para ponerle un punto final al golpe de estado que fue dado contra el presidente Evo Morales en 2019 y que dejó más de cien muertos y muchos heridos.
Luis Arce fue el ministro de la Economía (“neoliberal”) de Evo Morales que junto con el vicepresidente, el ex guerrillero García Liñera, estaba entregándoselo a las “multinacionales” los recursos minerales.
Una de las razones del golpe contra Evo, en el 2019, se relacionó con la entrega del litio a los alemanes y chinos, dejando a los norteamericanos fuera del negocio.
Los Estados Unidos promovieron el golpe a partir de la policía y de los movimientos de extrema derecha.
Evo y García Liñera no sólo renunciaron públicamente a sus cargos, sino que también contuvieron los organismos de masas del MAS (Movimiento al Socialismo).
Y la renuncia abarcó a todos los altos cargos del MAS en el gobierno. A niveles tan absurdos que la ex segunda vice-presidente del Senado, la derechista Jeanine Añez (ahora presa), se autoproclamó presidente por ausencia de los niveles superiores que eran del MAS.
El MAS sólo reaccionó y movilizó sus propias milicias y organizaciones de masas después que hubo una reacción popular espontánea en el Alto.
Ese proceso de derechización del MAS venía desde el año de 2013 cuando el gobierno empezó a golpear con mucha fuerza a las oposiciones del movimiento de masas que buscaban fundar un nuevo partido, el IPT (Instrumento Político de los Trabajadores).
1 comentario en «¿Por qué en Bolivia fue preso el gobernador de extrema derecha?»