Madrid se ha visto revoltada con grandes protestas de los taxistas contra la desregulación de Ayuso. Fueron miles de vehículos los que marcharon durante dos horas para dejar en claro que no aceptarán pagar el pato de la crisis. Es decir, repudian la liberalización de horarios, precios y licencias que pretende el gobierno regional.
Fueron alrededor de 5.000 taxistas los que se concentraron frente al Ministerio de Transportes e Infraestructuras en Madrid, bloqueando la vía durante varias horas.
Los coches han ocupado los dos kilómetros de la calle, entre bocinazos constantes. “No vamos a permitir que un texto como este salga adelante”, ha dicho al inicio de la protesta Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid FPTM), la mayoritaria en el sector.
La administración local de Madrid planea introducir nuevas regulaciones de taxis en el primer trimestre de 2023. Como de costumbre, el supuesto “consenso” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso mencionó a fines de diciembre sobre esta temática quedó en la nada.
Hasta el momento la FPTM (FEDERACION PROFESIONAL DEL TAXI DE MADRID) sigue esperando a que la convoquen a una reunión de discusión.
Entre los cambios propuestos se encuentran la autorización para que los conductores trabajen las 24 horas del día, los siete días de la semana y un aumento en el número de licencias para personas naturales o jurídicas de 3 a 50.
Es decir, se legaliza aún más la super explotación de estos trabajadores.
Una Lucha de Años
Los trabajadores de taxis en Madrid llevan años movilizándose para proteger su profesión ante las continuas bofetadas y apretones de los gobiernos de la Comunidad de Madrid. En 2019 desarrollaron una huelga general de 16 días.