Como si no fuera poco, además de Brasil en 2008 durante el gobierno del propio Lula, unirse a los Estados Unidos para oponerse a la prohibición de las municiones en racimo. Y posteriormente vender bombas de racimo al difunto amigo y donante de Bill Clinton, el rey saudí Abdullah, que las usó para matar y mutilar a civiles en Yemen.
Hoy Brasil, le vende bombas lacrimogenas y proyectiles a Perú en cuanto las manifestaciones por la recuperación de la soberanía popular continúan y ya han dejado 54 muertos (oficiales).
LE PUEDE INTERESAR:
“Entrevista de PLR AL a un compa Peruano”
Tan solo ayer 13/01 la Fuerza Aérea del Perú (FAP), fue autorizada para dirigir la aeronave Hércules L-100-20 FAP 39 a Río de Janeiro, Brasil, con el cometido de recibir la dotación de cartuchos de gases lacrimógenos que adquirió la Policía Nacional.
Dotación de 31.615 cartuchos y granadas lacrimógenas por US$661.530. Los contratos que permitieron la compra detallada arriba, figuran con la fecha del 20 y 27 de diciembre de 2022, con la empresa brasileña Cóndor Industria Química y con la estatal FAME .
La estatal Fábrica de Municiones y Armamento del Ejército (FAME) vendió una dotación de 385 cartuchos lacrimógenos, 2.270 granadas lacrimógenas de mano y 2.355 perdigones de goma antidisturbios, por un total de US$196.242.
La Policía Peruana claramente sabía que las manifestaciones estaban lejos de disminuir, y que las mismas debían ser controladas rápidamente. Evitaron hasta la convocatoria a licitación; las autoridades de la Policía Nacional recurrieron a la compra directa.
La venta de los cartuchos lacrimógenos tuvo lugar después de las manifestaciones de Andahuaylas y Ayacucho, que dejaron 16 fallecidos a manos de las fuerzas represivas del Perú.
Para los que no saben el peligro de los cartuchos de gas lacrimógeno, éstos pueden causar graves contusiones e intoxicaciones. Su uso se ha convertido en letal pues la Policía Nacional está disparando directamente a zonas vitales, como la cabeza y el pecho, de los manifestantes.
En las recientes protestas en Lima, así como en Ayacucho, Andahuaylas y Juliaca, se han reportado heridos por impactos de cartuchos de gas lacrimógeno.
#Perú #PeruResiste
— PLR América Latina (@PlrLatina) January 13, 2023
🔴Colectivos, gremios y organizaciones sociales, se reunieron en Lima para exigir la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, una asamblea constituyente para la redacción de una Nueva Constitución y el adelanto de elecciones con nuevas reglas electorales pic.twitter.com/5y9WZFE6K8
⭕️ #Peru 100.000 personas rindieron homenaje a los 19 asesinados por el Estado durante las protestas en #PunoEstaDeLuto .
— PLR América Latina (@PlrLatina) January 13, 2023
Con ataúdes a la espalda, una multitudinaria procesión abarrotó la Plaza de Armas de la ciudad exigiendo justicia y la renuncia de Dina Boluarte. pic.twitter.com/QU1UqUir8m
#Chile MÁS CLARO ECHALE AGUA…
— PLR América Latina (@PlrLatina) January 13, 2023
¿Que esperar de este gobierno títere? El condenar los asesinatos a manos del Estado Peruano no combina con su política pro imperialista, empresarial, de saqueo, de persecución, y el llamado a un nuevo proceso constituyente en 4 paredes… pic.twitter.com/GadQskESWp
#Perú #TACNA | El paro toma fuerza y se rebela ante las maniobras de los golpistas.
— PLR América Latina (@PlrLatina) January 12, 2023
Cientos de ciudadanos/as y comerciantes se movilizan por las calles de la ciudad exigiendo la renuncia de @DinaErcilia, del congreso y el fin a la represión.
📽 Multisectorial de Mujeres pic.twitter.com/ymCv0p1EIT
#Peru QUIEREN HACERLO VER COMO ES QUE UNA MOVILIZACIÓN "DE POCOS" DE "TERRORISTAS, DE "TERRUCOS"… como siempre, deslegitiman la voz de los pueblos oprimidos y los trabajadores. #Ahora al pie del Cóndor Apuchin, las banderas de lucha siguen firmes más que nunca. pic.twitter.com/M2ooxWaVcJ
— PLR América Latina (@PlrLatina) January 13, 2023
#PeruResiste | Campesinos de Huanuco se sumaron a las protestas en solidaridad con los hermanos del Sur.
— PLR América Latina (@PlrLatina) January 12, 2023
De Norte a Sur, todos sufrimos las mismas puñaladas de este sistema, vivimos la misma explotación y tenemos un mismo camino a recorrer.
Organización, Solidaridad y Lucha. pic.twitter.com/bCxgO63fCr