Tic-tac tic-tac… FRANCIA y el último día de debates sobre la Reforma de Pensiones

Tic-tac tic-tac… FRANCIA y el último día de debates sobre la Reforma de Pensiones

Siendo hoy el último día de debates, la duda que más tiene a los franceses expectantes es el artículo 7, en el corazón del proyecto de gobierno, y que registra la denunciada postergación de la edad legal de salida de 62 a 64 años.

La Confederación General del Trabajo de Francia convoca a Paro Renovable

Normalmente, los avisos de huelga se dan por un período determinado, pero una huelga renovable significa que la huelga puede renovarse todos los días. Este paro tiene como base colocar presión a la Asamblea Nacional para que no sea aprobada la reforma de pensiones.

Hoy viernes 17/02 finalizará el examen del proyecto de reforma previsional luego de diez días de debate en la Asamblea Nacional. Las masivas movilizaciones contra la reforma de pensiones se han vuelto extremada mente reprimidas por parte del Estado. Si bien son miles los Franceses que recorren las calles de diversas ciudades en contra de la reforma, a medida que pasan los días se ha visto un descenso en la participación.

Y es ahí que se llama a una reunión entre sindicatos, para establecer que el 7 de marzo se paralice el país para volver a pedir la salida de la muy impopular reforma de pensiones. Este viernes, la CGT convocó a un paro renovable en las refinerías a partir del 6 de marzo por la tarde.

La gran duda

Siendo hoy el último día de debates, la duda que más tiene a los franceses expectantes es el artículo 7, en el corazón del proyecto de gobierno, y que registra la denunciada postergación de la edad legal de salida de 62 a 64 años.

Hoy les toca a los trabajadores franceses verse sometidos ante la decadencia de una reforma de pensiones al servicio de la burguesía, la cual plantea, trabajar hasta la muerte.

También le toca a los trabajadores de Madrid enfrentarse a una salud precarizada por medio de una administración ultra derechizada que sabotea la sanidad pública a favor del traspaso de dinero a la burguesía.

O los pueblos de Chile que se ven de cara a un nuevo proceso constituyente organizado por la elite corrupta que legitima la masacre, las violaciones de derechos humanos, el robo de los recursos naturales y la imposición de la explotación sobre la vida.

El surgimiento de sectores de lucha dentro de los trabajadores y los pueblos y sectores oprimidos es la base para la reconstrucción del movimiento de trabajadores y revolucionario en Europa, en América Latina y en el mundo.

No importa donde estés, Polonia, Sudan, Albania, Tunez, Uruguay, Perú, Estados Unidos, la política es una sola y viene desde la elite política económica, poner bajo cualquier costo las ganancias de los grandes capitales, sin importar si hay que retirar derechos, cooptar movimientos, infiltrar organizaciones o por ejemplo volar un gasoducto en el medio del mar báltico.

Debemos poner nuestra energía en esta lucha, en la lucha de los trabajadores en contra del capital.Debe resonar cada vez más fuerte el grito:

¡Proletarios de todo el mundo unámonos!

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

2 comentarios en «Tic-tac tic-tac… FRANCIA y el último día de debates sobre la Reforma de Pensiones»

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana