El discurso del líder de Hizbollah y la reacción de los USA

El discurso del líder de Hizbollah y la reacción de los USA

El discurso del lÍder de Hizbollah y la reacción de los USA. Las marchas a nivel mundial en apoyo a Palestina están presionando el gobierno de USA a disminuir el genocidio, pero la guerra está lejos de terminar. Sepa los motivos:

El 3 de noviembre, el líder de Hizbollah, la poderosa milicia libanesa, Sayyed Nasrallah, hizo el anunciado discurso que amenazaba a Israel con una escalada de la guerra.

El discurso tuvo tres puntos centrales:

1. Hizbollah e Irán no participaron en el 7 de octubre, que fue organizado por la Resistencia Palestina.

2. Hizbollah, desde el 7 de octubre, hizo mucho para aliviar la presión sobre Gaza, de manera tal que hoy, más de la tercera parte de las fuerzas sionistas y más de la mitad de sus tropas de élite se encuentran en el norte.

3. Hizbollah escalará su participación en la guerra bajo dos condiciones: el genocidio en Gaza y los ataques en contra del Líbano.

El llamado principal es a terminar con el genocidio en Gaza. Pero a pesar del llamado, Nasrallah destacó el avance de la Resistencia en Irak, que aumentó los ataques contra las bases de los Estados Unidos en Irak y Siria, y Yemen, que le declaró la guerra a Israel. Dijo además que Hizbollah y la Resistencia están preparados incluso para enfrentar los formidables buques de guerra destacados por los USA en el Mar Mediterráneo.

La reacción del imperialismo

En paralelo, el secretario de Estado (el equivalente al ministro de Relaciones Exteriores) de los USA, Anthony Blinken viajó a Israel, para hacer una conferencia de prensa en paralelo con el discurso de Nasrallah.

Blinken llamó a los sionistas a minimizar el genocidio, a aumentar la ayuda humanitaria y a seguir las “leyes internacionales” en la lucha en contra de Hamas.

El imperialismo norteamericano precisa de la guerra, pero en este momento no está preparado para enfrentar una guerra total en el Oriente Medio, donde una derrota lo obligaría a entrar en una guerra nuclear por la gravedad del aumento de su crisis.

Blinken no llama a un cese al fuego, sino a una pausa humanitaria parcial, para en poco tiempo seguir con el genocidio.

Los sionistas no aprueban la entrada de combustible a Gaza, lo que implica la muerte por inanición de miles de heridos en los pocos hospitales que quedan funcionando.

La disculpa sería que el combustible podría ser usado por Hamas, lo que es absurdo porque Hamas y los demás grupos de la Resistencia se preparon para esta guerra y seguramente tienen reservas suficientes en los túneles.

Blinken siguió camino a Amán, Jordania, para una nueva ronda de conversaciones con el rey Hussein que hace unos días retiró su embajador de Israel.

Un punto central es no olvidarnos que fue el propio Blinken quien presionó al gobierno de Egipto a recibir a unos 1,7 millones de palestinos de Gaza en tiendas de campaña en la Península del Sinaí, a cambio del perdón de la deuda externa de unos US$ 160 mil millones.

Pero el presidente egipcio, el general al-Sisi no puede aceptar esa propuesta porque podría prenderle fuego a la región, como lo muestran la masividad de las manifestaciones en apoyo a los palestinos. La resolución de la Liga Árabe, que data de más de 50 años, es que los palestinos no deben ser realojados ni renacionalizados.

La lucha del pueblo palestino no puede ser apagada de un plumazo, debido a su tradición de lucha y al impacto que tiene sobre la política mundial.

Nuestro papel es apoyarla como uno de los componentes para fortalecer la lucha en contra de nuestro enemigo común, el imperialismo norteamericano, que en un mes completará 200 años de habernos impuesto su Doctrina Monroe.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana