LOS PAJARITOS CANTAN, “LA VIEJA” SE LEVANTA
Las sanciones ilegítimas que los EUA y sus “europerros” han establecido contra Rusia tienen como efecto colateral la desestabilización del mercado mundial.
Las sanciones ilegítimas que los EUA y sus “europerros” han establecido contra Rusia tienen como efecto colateral la desestabilización del mercado mundial.
Las revelaciones realizadas por el gobierno de Rusia sobre los laboratorios de armas químicas descubiertos en Ucranias revelan que el imperialismo en crisis es capaz de todo para salvar las ganancias de las grandes empresas, inclusive (y hoy principalmente) imponiéndole a la Humanidad guerras, cada vez más sangrientas, y dictaduras cada vez más feroces.
Se realizará una huelga de 48 horas (iniciada el lunes 28/03/2022), sobre la cual se espera que sean millones los trabajadores y trabajadoras que se sumen a la lucha por sus derechos y la preservación de las empresas en mano del Estado.
La construcción del “hombre nuevo” guía la ética revolucionaria de PLR- AL. Es a partir del ejemplo de nuestra Organización, de la conducta ejemplar de nuestros militantes, que buscamos plasmar ese principio fundamental de la nueva sociedad socialista desde nuestra acción.
Nesta quarta-feira, dia 23, Geraldo Alckmin concretizou sua filiação ao Partido Socialista Brasileiro (PSB).Nos últimos meses aconteceram negociações para que Alckmin seja o vice do Lula, as negociações ainda estão acontecendo, mas as relações estão cada vez mais próximas.
En un país imaginario de América Latina, que vive bajo la dictadura del General Abalorio, Arcibel Alegría, un periodista que escribe sobre ajedrez, es encarcelado como preso político por culpa de una confusión en la diagramación del diario en el que trabaja.
Gustavo Petro, del Polo Democrático Alternativo (PDA) y ex alcalde de Bogotá, ganó las elecciones primarias en Colombia por amplio margen.
La lucha nace de la necesidad y de eso hoy tenemos para rato. Las trabajadoras y los trabajadores de la mutualista “Casa de Galicia” continúan movilizándose para hacer valer sus derechos.
El referendo del día 27 de marzo marcó el límite de la lucha hasta donde el Frente Amplio uruguayo puede llegar contra la vuelta a la imposición “legalizada” de los Actos Institucionales y la Ley de Seguridad Nacional en el Uruguay.