Guillermo Lasso (banquero y presidente de Ecuador) en cadena nacional acaba de informar (26/06) que continuara con procesos legales a los manifestantes, seguirá reprimiendo al pueblo y los trabajadores, pero que disminuirá el precio de la gasolina extra y eco país en 10 centavos; y el diesel también en 10 centavos.
El intento desesperado de Lasso al disminuir el precio de la gasolina y diesel no tiene nada que ver con las demandas legítimas del pueblo movilizado, sino que el costo de mantener la paralización parcial del país en estos 14 días le generó al estado y a los capitalistas una pérdida de 500 millones de dólares, lo que tiene un fuerte impacto para una economía que genera actualmente unas 20 veces eses valor anualmente.
Cuando hablamos de pérdida, hacemos directa referencia a la entrada de divisas a Ecuador, las cuales siempre han sido direccionadas al bolsillo de la burguesía, pues no vemos este dinero aplicado a las necesidades de la población, a los derechos y a las políticas públicas.
Es por esto que les duele tanto; cuando se le toca el bolsillo a los empresarios y a los banqueros es que se logra obtener respuestas. De ahora en adelante, la burguesía local tiene la necesidad de parar el movimiento y cooptarlo, sea por medio de “soluciones” paliativas a los pedidos del pueblo ecuatoriano o por medio de la infiltración y la represión, o a través de medidas institucionales que calmen al pueblo rebelde, como puede ser una posible salida del presidente a través del “fuego cruzado”.
El problema es que la crisis es tan aguda que la opción más viable para la burguesía hasta ahora, está siendo aumentar la represión.
Es así que el movimiento, al contrario de debilitarse, ha ido aumentando, sumando nuevos sectores a la paralización, lo que demuestra la perdida de credibilidad en este sistema, y su incapacidad para maniobrar y dar respuestas rápidas para contener los levantes que surgen e continuarán surgiendo a lo largo de este período de crisis económica.
El presidente @LassoGuillermo anuncia la reducción de 10 centavos el galón de la gasolina extra, eco país y diésel. Se compromete a dar "resultados reales" a los 10 puntos de la organización indigena. Y anuncia acciones judiciales por actos violentos y de sabotaje. pic.twitter.com/Yh8dM0SQrE
— Periodismo en buseta (@relicheandres) June 27, 2022
AHORA| La marcha pacífica en la Ruta Viva. El #ParoNacional sigue y suma!
— PLR América Latina (@PlrLatina) June 27, 2022
La lucha no tiene día libre, eso es para los pequeños burgueses. 14 días desde el comienzo del #ParoNacionalEC pic.twitter.com/MiVDosRDyt
NO IMPORTA DE QUE PAÍS SEAN LAS IMÁGENES, es lo mismo para cada uno de nosotros, eso nos espera cuando salgamos a luchar por lo que es justo y digno.
— Primera Línea Revolucionaria Chile 🏴 (@primeralineare1) June 27, 2022
NO CREEMOS MÁS EN ESTA DEMOCRACIA PETULANTE, NECESITAMOS SUPERAR ESTE SISTEMA DE MUERTE Y ESO SOLO LO HAREMOS UNIÉNDONOS https://t.co/fsg3bnGHyj
QUE EL MUNDO SE ENTERE, DE LA TERRIBLE BRUTALIDAD POLICIAL #ParoNacional
— PLR América Latina (@PlrLatina) June 25, 2022
Esta es la democracia que quieren para toda América Latina. . .
🔥ACAB🔥 pic.twitter.com/NgJI1prVtT