
Venezuela: del Caracazo a Hugo Chávez y la decadencia con Maduro
A veces nos falta apenas una chispa para prender el fuego de la revolución… y también un buen golpe de inflación y crisis economica.
A veces nos falta apenas una chispa para prender el fuego de la revolución… y también un buen golpe de inflación y crisis economica.
Hugo Flores Del Carpio.
Perú, 28 de julio de 2022
Sin lugar a ninguna duda, el liderazgo más importante surgido a escala mundial en las últimas tres décadas, desde las posiciones de lucha de los pueblos por sacudirse de toda forma de opresión
El Gobierno de Estados Unidos aceleró el levantamiento parcial de las medidas coercitivas contra Venezuela por la crisis energética que atraviesa, tras las sanciones económicas
El primero de mayo es una fecha en la cual los gobiernos del más variopinto tinte ideológico, salen a la calle a organizar marchas donde se intitulan como los más férreos defensores de la clase trabajadora. En Venezuela el partido de gobierno se arroga el mote de “gobierno obrero”, y su máximo líder se autodenomina “Comandante Obrero”.
Las sanciones financieras iniciaron en el 2017. Las sanciones económicas fuertes iniciaron en el 2019, cuando la crisis ya estaba instalada hacía varios años. Hasta ese momento, la economía había caído un 40%, la caída más grande de América Latina, ya tenía hiperinflación y un salario mínimo de US$ 2 mensuales.