
PANAMÁ| 5 DÍAS DE PROTESTA CONTRA MULTIMILLONARIA CONCESIÓN A MINERA CANADIENSE
Fueron cerca de 50.000 personas las que se movilizaron por las avenidas y espacios públicos agitando la consigna: “Somos patriotas, no vende patria”
Fueron cerca de 50.000 personas las que se movilizaron por las avenidas y espacios públicos agitando la consigna: “Somos patriotas, no vende patria”
Más de 400 manifestaciones contra las alzas en Panamá. ¿El problema? Todos divididos y en sus rinconcitos. ¿Lo positivo? La crisis del capital comienza a empujar a los gobiernos y Estados Burgueses contra la pared.
Las protestas en Panamá se han desarrollado por duas vías, en paralelo. Por un lado, están las manifestaciones dirigidas por los sindicatos Panameños, principalmente las
Hace más de un mes que varios sindicatos y poblaciones organizadas vienen exigiendo medidas para enfrentar a la crisis y principalmente al alza de los
Este lunes 4/07 los educadores de la capital del país, Ciudad de Panamá, y en provincias del interior se movilizan y protestan contra el alza
No puede ser que los trabajadores del INADEH aun estén sufriendo violaciones a los derechos laborales por falta de voluntad administrativa y política para subsanar su estatus.
Frente a una de las mayores crisis que ha enfrentado el capitalismo, los trabajadores comienzan a sentir en su piel la falta de respuesta de los gobiernos socavados y apretados por el imperialismo. Ni migajas pueden soltar para contener las grandes movilizaciones.
La precariedad del trabajo viene desde hace décadas, pero en el momento de la mayor crisis del capitalismo tomó proporciones absurdas. El trabajador se ha convertido en “autonomo”, “socio”, “emprendedor” y por ende en Persona Jurídica.
Ayer, jueves 19 de Mayo, las calles de Panamá volvieron a ser de los y las trabajadoras. Movimiento sociales y sindicatos se agruparon para exigir por medidas que permitan vivir durante la crisis.
Hoy, jueves 12, aumentaron las movilizaciones por el Paro General (el cual inició en Colón el día 9 de mayo) que exigen que el gobierno