Entrevista a José Rainha de FNL Brasil, actual perseguido político por luchar por tierra para los desposeídos

Entrevista a José Rainha de FNL Brasil, actual perseguido político por luchar por tierra para los desposeídos

Las palabras de un destacado líder brasileño, una figura perseguida que ha desempeñado un papel histórico en el movimiento de tierras MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra) y ha sido un líder prominente en el FNL (Frente Nacional de Luchas). Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario, perseguido por las élites dominantes de Brasil.

Compañeros latinoamericanos en la lucha, considero que la derrota del imperialismo es crucial para la humanidad. Quisiera expresar que mi último acto antes de morir probablemente será luchar contra el capitalismo o el imperialismo. 

Quiero enfatizar que el socialismo es un proceso práctico e ideológico que prioriza el bienestar humano, buscando una vida digna y plena para todos. El capitalismo, en contraste, perpetúa desigualdades y una vida indigna. Creo firmemente que la sociedad socialista, donde los trabajadores y campesinos están en el centro, es la alternativa necesaria.

Observo una ofensiva imperialista intensa que busca imponer un mundo de ideas, acompañada por el resurgimiento del fascismo, una ideología que promueve la guerra y la opresión. Ejemplos como el conflicto en Oriente Medio, donde Israel perpetúa la violencia contra el pueblo palestino, ilustran esta lógica. La defensa del dólar, el patrimonio y el capitalismo a través de guerras y conflictos evidencia los intereses imperialistas.

Tras la Segunda Guerra Mundial, fueron las fuerzas socialistas y comunistas, junto con los luchadores del pueblo, quienes demostraron la viabilidad de una sociedad alternativa. A pesar de las contradicciones, es esencial resistir al imperialismo y organizar a los trabajadores para avanzar hacia una sociedad más justa.

En este contexto, es crucial la unidad de los trabajadores de Brasil y América Latina para resistir a la privatización y las políticas «neoliberales» que amenazan nuestros derechos. La burocracia sindical y la falta de liderazgo comprometen nuestras luchas, por lo que debemos fortalecer la unidad entre los trabajadores para enfrentar estos desafíos.

En este Primero de Mayo, una fecha emblemática de la lucha obrera, insto a todos los camaradas a unirse en la resistencia contra el capitalismo, el imperialismo y el fascismo. Es fundamental para la clase trabajadora brasileña y latinoamericana reconocer la necesidad de derrotar al imperialismo, nuestro principal enemigo, y trabajar hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

COMPARTIR:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Plataforma Latino Americana