Las sanciones ilegítimas que los EUA y sus “europerros” han establecido contra Rusia tienen como efecto colateral la desestabilización del mercado mundial.
En Perú, los transportistas se encuentran en huelga desde el 28 de marzo por el aumento y desabastecimiento del combustible, que afecta el precio de los productos agrícolas.
De esta forma, vemos las carreteras de diversas regiones de Perú completamente bloqueadas por la rabia y la necesidad de los trabajadores y del pueblo. Son hoy los transportistas y los campesinos los que por cuarto día mantienen su huelga en píe.
Las banderas de lucha de la actual huelga son:
– Rebaja de alivio ante el creciente aumento de precio de los carburantes.
Pero la verdad es que, esta lucha debe ser apoyada por todo el pueblo y los trabajadores latinoamericanos, pues la situación que se vive en Perú no es diferente a la que sucede en otras partes de nuestro Continente y el mundo.
En Uruguay, el precio de los carburantes aumentó en un único día %13, lo que se suma al aumento paulatino que viene teniendo desde comienzo de la actual crisis económica, así como un aumento del 2% en el agua y la luz. Este tipo de medidas dejan en claro que quienes deben pagar por la crisis son los trabajadores; aún así cuando la misma sea creada por grandes imperios en búsqueda de estabilizar sus márgenes de ganancia.
La lucha nace de la necesidad y de eso hoy tenemos para rato. Las trabajadoras y los trabajadores de la mutualista “Casa de Galicia” continúan movilizándose para hacer valer sus derechos.
— PLR América Latina (@PlrLatina) March 29, 2022
🔗 https://t.co/ICd7aw7dJR https://t.co/H9e78ffvbD
La emergencia de Casa de Galicia hoy.
— Pablo Caggiani (@Pablocagg) March 31, 2022
Solo atienden a los internados.
Mañana es el último día de trabajo de más de 2900 trabajadores. Esos que no iban a perder el trabajo entrarán 21 cada mil socios. El resto al seguro. Hacía muchos años no vivíamos esto en Uruguay… pic.twitter.com/Ujl8m8yamO
En Brasil, los trabajadores del Metro de la ciudad de Belo Horizonte siguen en la huelga que ya dura hace varios días, a pesar de las brutales multas impuestas por la “justicia” burguesa.
🇧🇷
— PLR América Latina (@PlrLatina) April 1, 2022
Os metroviários estão na luta contra a lógica do lucro a qualquer preço. Por isso decidiram entrar em greve, como último recurso para defender o seu ganha-pão e o direito das pessoas irem e virem.https://t.co/YXkQgtJIWL pic.twitter.com/wEYbGHMdLW
En España, los camioneros se niegan a detener su huelga, y siguen en píe de lucha para hacer escuchar sus intereses y derechos.
🇪🇸Cádiz, España, una caravana de 100 camiones bloqueó el tráfico en el marco de la protesta de los transportistas por la subida del precio de la gasolina.
— PLR América Latina (@PlrLatina) March 29, 2022
Síguenos: https://t.co/fD8I8Utvl2 pic.twitter.com/7IbXh2tUuW
🔴#Madrid ! Miles de trabajadores del transporte se han reunido cerca del Ministerio de Transporte español en Madrid para protestar por el aumento de los precios del combustible.
— PLR América Latina (@PlrLatina) March 25, 2022
📰 https://t.co/WqnT4tHEJV
📣https://t.co/tFGUX95SXB…
📲https://t.co/mKPc73drEG pic.twitter.com/RHNnFEjDbB
Los trabajadores y los pueblos oprimidos necesitamos unirnos en lucha. El imperialismo norteamericano juega sus cartas junto con sus aliados y lacayos. Nosotros no podemos quedarnos divididos por fronteras creadas artificialmente por la propia burguesía, ni siquiera por el lugar de trabajo. Debemos alzarnos en lucha, solo así lograremos salir y superar la mayor crisis de la historia del capitalismo, o la ola de miseria nos aplastará y nos hundirá con ella.