Durante la semana pasada, los noticiarios estuvieron tomados por la muerte de la Reina Elizabeth II, el avance parcial del Ejército de Ucrania en el norte del país, en la región de Kharkiv, contra el Ejército de Rusia, y los circos parlamentarios en varios países, principalmente en Brasil donde en algunos días serán realizadas las elecciones presidenciales.
En paralelo, y de manera muy restricta, fue noticiado para el público más especializado la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), liderada por los chinos y rusos.

🇷🇺 EN OTRO EPISODIO DE "GUERRAS INTERBURGUESAS" #EUA#Putin: "Estamos preparados para entregar gratuitamente a los países en vías de desarrollo las 300.000 toneladas de fertilizante ruso"
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 18, 2022
Mientras tanto #Europa se convulsiona por la crisis, inflación y cierre de empresas. pic.twitter.com/BH5iyBVUSt
La propaganda burguesa a cada día, es más instrumentalizada como mecanismos de PsyOp, operaciones psicológicas de guerra.
La novela sobre las bondades de la Reina busca camuflar la crisis generalizada de la burguesía. Y obviamente oculta las verdades inconvenientes, tales como que la Reina y su esposo pasaron la luna de miel en la Alemania de Hitler y que fueron recibidos y mimados por el propio Führer. Eso sin contar los varios crímenes cometidos por el imperialismo inglés durante su reinado.
La federación escocesa de fútbol propuso a los futbolistas que aplaudieran durante el minuto de silencio por la reina Isabel II.
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 18, 2022
La afición del Celtic se ha puesto a cantar: "Si odias a la familia real aplaude". La monarquía Britanica no solo implica grandes gastos (sigue +) pic.twitter.com/kIdr6uR8b4
La realeza británica tiene un patrimonio de 30.000M€. Llevan 2 semanas de honores con dinero público a la muerte de la reina Isabel II. Mientras estas son las colas del hambre y la pobreza por la inflación en los bancos de alimentos de Londres. pic.twitter.com/afjJQKMYUD
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) September 19, 2022
La crisis capitalista avanza a pasos largos. El imperialismo busca una salida para los obscenos y crecientes volúmenes de capitales ficticios/ especulativos en la guerra.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró en la OCS que los guantes (de la paz) aún están extendidos pero es evidente que esa extensión podrá ser eliminada en cualquier momento.
El presidente de Ucrania, que no pasa de un fantoche que actúa a mando del imperialismo norteamericano, ha declarado en varias ocasiones que la guerra solo acabará con la derrota de Rusia.
El gobierno ruso, por su vez, parece que fue a la guerra con una de las manos y una pierna atadas.

De hecho, hay varias consideraciones políticas que explican la debilidad del avance ruso que, conforme quedó claro con los recientes ataques a la infraestructura eléctrica podría haber puesto a Ucrania en el piso hace tiempo, aplicando la mismísima política de tierra devastada que el imperialismo norteamericano, por ejemplo, siempre ha aplicado.
El gobierno ruso sufre de varias contradicciones que pasan incluso por la aproximación con Turquía, que es miembro de la OTAN, la Organización del Atlántico Norte, con la India, que es una potencia nuclear y mantiene vínculos con los Estados Unidos y principalmente con China.
El objetivo del gobierno ruso no es derrotar el imperialismo, sino mantener los negocios funcionando. Y como una burguesía regional le tiene mucho miedo al levante de las masas.
La salida preferencial para los rusos y chinos es hacer un acuerdo con el imperialismo. El problema es que la agudización de la mayor crisis capitalista de todos los tiempos lo ha dificultado mucho.
🇮🇷 | IRÁN: Protestas en Teherán. La furia crece contra el régimen de Irán por el ASESINATO de Masha Amini, una joven que tenía el "velo demasiado bajo". ¿Como imponen la dictadura de una minoría? A partir del miedo. Pero cuando este último se pierde, ya no hay quien nos pare. pic.twitter.com/Q5aqwCPuRp
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 19, 2022
El empeoramiento de la crisis económica lleva a los manifestantes a las calles de #Bangladesh, se menciona que gran parte del Partido Nacionalista de Bangladesh. Se exige la renuncia del gobierno gobernante de la Liga Awami en medio de la actual crisis energética. pic.twitter.com/ihbwEu5Rzf
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 18, 2022
#Grecia | Sube la tensión en las calles de Atenas contra la "Policía Universitaria". Esta policía cumple el rol de patrullar los campus y reprimir cualquier tipo de activismo político anticapitalista.
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 18, 2022
Llevan cerca de 2 semanas de lucha en la calle.pic.twitter.com/s4BBI26Nna
¿Que tan grave está la crisis? #Haití | Ayer 16/09, personas en Haití intentaron cruzar la frontera con República Dominicana para escapar de la actual crisis ligada al alza de precios, el desabastecimiento y la inseguridad. pic.twitter.com/ZctNoQldMR
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 17, 2022
¿Que el imperialismo tiene para ofrecer en este momento? Casi nada.
Con la economía en crisis y la verdadera bomba atómica del creciente capital ficticio, lo que le ha restado es la escalada de las sanciones contra Rusia y ahora contra China en el sector de microchips, en un intento desesperado de continuar controlando los principales sectores del mercado mundial a cualquier costo.
El problema de esa política semi suicida son los efectos colaterales. Las sanciones contra Rusia han generado la mayor desestabilización en Europa en los últimos 40 años, con crecientes protestas de masas.
#Francia Frente a la manifestación organizada por la extrema derecha frente al ayuntamiento de #Callac contra el proyecto "horizonte" para asentar refugiados en la ciudad… La policía detiene una contramanifestación antifascista
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 17, 2022
"Fascistas fuera- Refugiados bienvenidos" pic.twitter.com/5DCGLmdi2l
La agresión contra China ha generado que varios países se hayan aproximado a la SCO. Al final, en el capitalismo lo que valen son los negocios para mantener las ganancias y evitar la quiebra de las grandes empresas, y también para mantener a las masas pacificadas.
Protestas en #Viena contra la carestía de la vida. "¡Queremos comer, calentarnos, vivir!", con tales consignas, los residentes de Viena salieron a la calle hoy. Increíble que en pleno 2022 la consiga siga siendo a grandes rasgos "PAN, PAZ y TRABAJO" . pic.twitter.com/dkk3pPKR5p
— PLR América Latina (@PlrLatina) September 17, 2022
El movimiento de masas está despertando nuevamente. Todas las semanas, vemos manifestaciones en países tradicionalmente “pacíficos”. En esta semana fue la vez de Austria.
La salida de la crisis capitalista sólo puede venir de una gran guerra o de la revolución. No habrá salida sin quemar los capitales ficticios/ especulativos, de los cuales hoy dependen las ganancias de todas las grandes empresas.
Inevitablemente para el próximo período debemos esperar el enfrentamiento abierto entre los trabajadores y la burguesía mundial.
1 comentario en «La muerte de la Reina, la guerra y las elecciones»