La lucha de los trabajadores del Puerto de Rosario
Hoy en día está cada vez más común que los trabajadores de los sectores claves de la economia de un país entren en huelga
Vea la lucha de los trabajadores portuarios de Rosario #Argentina
Hoy en día está cada vez más común que los trabajadores de los sectores claves de la economia de un país entren en huelga
Vea la lucha de los trabajadores portuarios de Rosario #Argentina
Fueron varios los caudillos y rebeldes que buscaron la unión más allá de las fronteras imaginarias. Pero los intereses de pequeños grupos económicos ejercieron poder para poder controlar bajo sus intereses el futuro de sus ganancias a costa de la vida de miles.
¿Coincidencia con la actualidad y la lucha de clase no existia?
Un grito surge de los representantes de la Comunidad de Estados de América Latina y del Caribe (CELAC), y este grito dice en alto y buen tono:
«Nos submeteremos a los EUA».
Sepa que pasó en #BuenosAires en el encuentro de la #CELAC
#Argentina, nuevos tarifazos, desempleo e inflación. El malabarismo de la burguesia se está agotando
Homenaje a Horacio Guarany, fue un cantor, compositor y escritor argentino.
¡Comunista con Orgullo!
Todavía no hay una fuerza más grande que trabajadores de punta organizados y enojados.
Conozca la lucha de los trabajadores portuarios de #Rosario #Argentina, contra la patronal y la mismísima burocracia sindical vendida.
De civil y tras una discusión en la vía pública un policía federal disparó contra un joven de 26 años con su arma reglamentaria. El impacto le dio por la espalda y Agustín Tomás Valdéz murió.
La Copa del Mundo puede mantener la calma social, ¿pero por cuanto tiempo?
«¡Salvense quien puder!»,»Cualquier garoa los moja», frases que tanto la burguesia Argentina como la china y la norteamericana van a tener en común con la llegada de 2023
Argentina no solo ganó la copa, también ganó nuevas luchas en frentes importantes que le dan un golpe a la burguesía nacional. No hay festejo que pueda ocultar la crisis de este país.