Petro: entre el paramilitarismo y la corrupción
“Petro negoció impunidad para la brutalidad policial que sostiene al régimen paramilitar en #Colombia”
“Petro negoció impunidad para la brutalidad policial que sostiene al régimen paramilitar en #Colombia”
Pero hasta ahora solo vimos la falta de respuestas, el llamado al diálogo mientras mueren luchadores sociales y la continuación de los gobiernos “izquierdistas” que se someten a “Papi” Washington. Entienda el porqué de las manifestaciones estudiantiles.
100 días del Gobierno de Petro dentro del proceso de “viraje a la izquierda” que se lleva en América Latina. Pero, ¿Cuál es la verdadera acción que podrá llevar adelante este gobierno? ¿Responderá verdaderamente a las necesidades de los pueblos del país cafetero?
Bases Esmad y la “reforma tributaría”, el ejemplo de Petro como el progresismo que impulsa los EUA. ¿Pero cómo estar bien con Dios y con el Diablo?
É a mesma política que já foi aplicada no Chile com Boric e agora com Petro na Colômbia. Algumas pequenas mudanças cosméticas para manter tudo igual e inclusive piorando. Como se a demagogia pudesse encher barriga. Não é possível tampar o sol com uma peneira!
Si bien el Gobierno Colombiano está planteando una “reforma profunda” de esta fuerza, seguirá existiendo. La principal política es … Cambiarle el color a la represión.
Lula será a futura rainha da Inglaterra, só mais um fantoche que manobrará entre continuação do saqueio e exploração e as grandes mobilizações que virão a causa da crise.
Petición enviada a la nueva Presidencia en Colombia deja en claro que más que alegría, se esperan respuestas reales, una de estas es la libertad inmediata de todos los presos políticos y un cambio en el sistema de leyes que criminaliza la pobreza y las manifestaciones.
El día 7 de agosto de este año, comenzará el período presidencial de Gustavo Petro en Colombia y su vice, Francia Márquez, una activista ambiental de 40 años que será la primera vicepresidente negra en el país. Petro prometió que “lo que vendrá será cambio de verdad, cambio real.” “Nosotros no traicionaremos los electores, que … Leer más
Gustavo Petro, el candidato de Pacto Histórico, venció la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, con más de 11,266 millones de votos contra poco más de 10,5 millones del derechista Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. De hecho la abstención fue la gran vencedora con más de 16,5 millones, que si … Leer más